Las consultoras de capacitación viven una paradoja: mientras más crece la demanda de cursos e-learning, más complejo y costoso resulta producirlos si dependen de terceros.
Cada curso encargado a agencias externas o diseñadores instruccionales significa altos costos de producción, tiempos de espera prolongados y menor margen de ganancia. Además, mientras se espera la entrega de un curso, la consultora pierde la oportunidad de producir más y atender a más clientes.
En un mercado cada vez más competitivo, la autonomía en la creación de cursos ya no es una opción: es una estrategia para crecer y mantener la rentabilidad.
💸 El impacto de externalizar la producción de cursos
Cuando una consultora de capacitación depende de terceros para desarrollar e-learning, enfrenta tres grandes problemas:
- Margen reducido: gran parte de la facturación se va en pagar a proveedores externos.
- Tiempos largos de producción: cada curso puede tardar entre 6 y 12 semanas en estar listo.
- Capacidad limitada: mientras se espera la entrega, se pierden oportunidades de negocio.
Según Training Industry Report, el 49% de las organizaciones reconoce que la externalización de e-learning frena la agilidad para responder a las necesidades del cliente.
📊 Por qué la autonomía en la creación de cursos cambia el negocio
Al internalizar la creación de cursos, las consultoras pueden:
- Incrementar sus márgenes de ganancia al reducir la subcontratación.
- Acortar los tiempos de entrega, pasando de meses a horas o días.
- Atender más clientes en paralelo, aumentando su capacidad de producción.
- Actualizar contenidos al instante, sin depender de plazos externos.
Esto significa escalar el negocio: más cursos en menos tiempo, con costos controlados y clientes satisfechos.
🖥️ Ejemplo práctico: de la externalización a la autonomía
Imagina una consultora que ofrece programas de cumplimiento normativo. Cada curso externalizado demora 6 semanas en producirse y cuesta el 50% de su valor de venta.
Con una plataforma que permite crear cursos de manera interna, esa misma consultora puede:
- Convertir documentos normativos en cursos interactivos en cuestión de horas.
- Generar automáticamente evaluaciones para certificar conocimientos.
- Entregar un producto final al cliente en menos de una semana.
El resultado: más cursos, más rápido, con mayor rentabilidad.
🤖 Cómo CoTraining apoya a las consultoras de capacitación
Aquí es donde CoTraining se convierte en un aliado estratégico:
- Convierte manuales, procesos o presentaciones en cursos digitales en minutos.
- Integra actividades interactivas y evaluaciones de forma automática.
- Permite a las consultoras multiplicar su capacidad productiva sin aumentar costos fijos.
- Asegura compatibilidad con LMS y SCORM, requisito común de los clientes corporativos.
- Facilita personalización rápida para cada empresa cliente.
De esta forma, las consultoras no dependen de terceros, entregan más valor y aumentan su margen de ganancia en cada proyecto.
✅ Conclusión y próximos pasos
Externalizar la producción de e-learning limita el crecimiento de las consultoras de capacitación: reduce el margen, retrasa los proyectos y restringe la posibilidad de atender a más clientes.
La solución está en recuperar la autonomía: crear cursos de forma interna, ágil y escalable. Esto no solo mejora la rentabilidad, sino que también fortalece la propuesta de valor frente a los clientes.
👉 Si tu consultora quiere multiplicar su capacidad de producción y mejorar márgenes, es hora de probar una herramienta que convierta tu conocimiento en cursos digitales en minutos.
El momento de ganar autonomía es ahora: si no lo haces, tus clientes serán quienes empiecen a crear sus propios cursos.
Pide ahora tu demo AQUÍ