Descubre qué es el formato SCORM, cómo funciona y por qué sigue siendo clave para el e-learning corporativo en plena era de la IA.
Si alguna vez descargaste un curso en formato “.zip” y lo subiste a un LMS, ya has trabajado con SCORM. Aunque el término suene técnico o anticuado, el formato SCORM sigue siendo la columna vertebral del aprendizaje online en miles de empresas. En un mundo donde la IA, los microcursos y las experiencias interactivas marcan tendencia, SCORM sigue ahí, asegurando que los cursos hablen el mismo idioma que las plataformas de aprendizaje. En este artículo veremos qué es SCORM, por qué sigue siendo relevante y cómo se adapta al futuro del e-learning corporativo.
Qué es SCORM y cómo funciona realmente
SCORM (Sharable Content Object Reference Model) nació a principios de los 2000 como una especie de “lengua franca” entre cursos online y plataformas LMS. En palabras simples, permite que un curso hecho en un software (como Articulate o Captivate) pueda “entenderse” con cualquier LMS (como Moodle o SAP Learning).
Imagina que SCORM es como un adaptador universal: empaqueta tu curso en un archivo .zip con toda la información necesaria para que el sistema sepa qué mostrar, cómo registrar el progreso y cuándo marcar un curso como completado. Sin SCORM, cada curso tendría su propio idioma y las plataformas no podrían leerlos correctamente.
Aunque hoy existen alternativas más modernas (como xAPI o cmi5), SCORM sigue siendo el estándar más adoptado en la educación corporativa global.
Por qué SCORM sigue importando en 2025
Podrías pensar: “¿No estamos ya más allá de SCORM?”. No del todo. La razón es simple: compatibilidad. Casi todos los LMS lo soportan, y las empresas han invertido millones en catálogos SCORM que siguen funcionando sin problemas.
Además, SCORM:
Registra el progreso y las calificaciones de los alumnos.
Permite seguimiento sin depender de internet constante.
Es fácil de empaquetar, mover y versionar.
Incluso herramientas modernas como CoTraining integran exportaciones SCORM, permitiendo a los equipos crear cursos con IA y luego subirlos a cualquier LMS sin complicaciones. Es una forma de combinar lo mejor de ambos mundos: la automatización de hoy con la interoperabilidad de siempre.
Limitaciones del SCORM (y cómo superarlas)
Por supuesto, SCORM no es perfecto. No mide experiencias fuera del LMS (por ejemplo, ver un video en YouTube o leer un artículo), y no recoge datos avanzados de comportamiento. Tampoco fue diseñado para móviles o microaprendizaje.
Aquí entran en juego estándares más nuevos como xAPI, que rastrea todo tipo de experiencias, y LRS (Learning Record Stores), que almacenan datos más ricos. Sin embargo, la transición completa lleva tiempo, por lo que SCORM sigue siendo la base sobre la que se construyen nuevas soluciones.
Muchas empresas adoptan un enfoque híbrido: mantener sus catálogos SCORM y empezar a usar herramientas modernas como CoTraining, que facilitan el paso a formatos más flexibles sin romper la compatibilidad con los LMS existentes.
SCORM en la era de la IA y la automatización
Hoy, crear un curso SCORM no tiene por qué ser un proceso técnico o lento. Plataformas con IA, como CoTraining, pueden generar automáticamente contenido SCORM listo para subir, sin depender de diseñadores instruccionales o programadores.
Esto significa que los equipos de formación pueden enfocarse en lo importante: el contenido y la experiencia de aprendizaje, no en el formato.
La IA también permite convertir cursos antiguos en versiones más dinámicas y actualizadas, manteniendo el mismo archivo SCORM para el LMS. Es como darle una nueva vida a tus recursos sin tener que reinventar todo el ecosistema de capacitación.
Próximos pasos
El formato SCORM puede parecer una reliquia digital, pero su poder sigue siendo enorme: conecta cursos, LMS y datos de aprendizaje con fiabilidad. En un entorno corporativo donde la interoperabilidad es clave, SCORM es el pegamento silencioso que mantiene todo unido. La buena noticia: con herramientas como CoTraining, puedes seguir usando SCORM sin sacrificar innovación ni agilidad.
Explora cómo CoTraining combina IA y compatibilidad SCORM para que crear cursos sea tan fácil como escribir un documento. Crea una cuenta gratis y comienza a crear cursos con IA ahora.
