¿Quién es dueño del curso si lo creó una IA? Todo sobre propiedad intelectual y tecnología

31.03.25 17:10

¿Quién es el autor de un curso generado por IA? Descubre qué dice la ley sobre propiedad intelectual y contenidos creados con inteligencia artificial.

En un mundo donde la IA puede crear un curso completo en cuestión de minutos, surge una pregunta inevitable: ¿quién es el dueño de ese contenido? ¿La persona que usó la herramienta? ¿La empresa? ¿O la plataforma de IA?

La propiedad intelectual de contenidos generados por inteligencia artificial es un tema complejo y en evolución. Para los responsables de capacitación, consultores de L&D o profesionales de RRHH, entender las reglas del juego legal no es opcional: es esencial para proteger el conocimiento de la organización y evitar conflictos futuros.

¿Qué se considera propiedad intelectual en capacitación?

Antes de entrar en IA, vale aclarar qué se protege legalmente en la creación de contenidos formativos:

  • Textos, guías y manuales

  • Videos, presentaciones, gráficos

  • Diseño instruccional y estructura del curso

  • Plataformas, plantillas y recursos interactivos

Si estos materiales son creados por una persona, están automáticamente protegidos por derechos de autor. Pero, ¿y si los genera una IA?

¿Qué dice la ley sobre contenidos creados por IA?

La mayoría de las legislaciones exigen autoría humana

En general, para que una obra tenga protección legal, debe haber sido creada por una persona. Así lo establece, por ejemplo:

  • EE.UU. (Copyright Office): no reconoce derechos de autor sobre obras 100% generadas por IA

  • Unión Europea: similar, aunque con debates abiertos en el Parlamento Europeo

  • Latinoamérica: la mayoría de las leyes actuales también exigen autoría humana

La IA no puede ser autora ni titular de derechos

La inteligencia artificial, al no ser una persona ni entidad legal, no puede tener propiedad sobre lo que genera. Esto deja dos posibilidades:

  • Que el contenido no tenga protección legal (obras de dominio público)

  • Que el usuario sea considerado autor si intervino activamente en el proceso creativo

¿Entonces, quién es el dueño de un curso generado con IA?

La respuesta depende de cómo se creó el curso y con qué herramienta. Veamos los escenarios más comunes:

Creación con IA asistida

Ejemplo: usas una plataforma como CoTraining para generar un borrador y luego editas, agregas ejemplos propios y ajustas el tono.

✅ Tú (o tu empresa) eres dueño del contenido. Tu intervención humana da originalidad y te permite reclamar derechos de autor.

Creación automática sin edición

Ejemplo: generas un curso completo con IA y lo publicas tal cual.

⚠️ Probablemente no puedas reclamar derechos exclusivos, ya que no hubo intervención creativa humana. En algunos países, ese contenido puede considerarse de dominio público.

Uso en plataformas con términos específicos

Algunas plataformas se reservan derechos sobre lo que generas, o incluyen licencias compartidas.

📌 Siempre revisa los Términos y Condiciones de la herramienta antes de publicar el curso generado.

¿Qué pasa si otra empresa usa un curso parecido generado por la misma IA?

Una limitación real es que, si muchas personas usan las mismas herramientas con instrucciones similares, los contenidos pueden parecerse (¡o ser casi idénticos!).

Esto plantea dos riesgos:

  • Repetición de contenidos: pérdida de valor diferenciador en tus formaciones

  • Conflictos legales: si alguien reclama que copiaste su curso (aunque ambos usaron la misma IA)

Consejos prácticos para proteger tus contenidos generados con IA

  1. Aporta valor humano al contenido generado: edita, ajusta, localiza, contextualiza. Eso te da base legal y calidad

  2. Guarda evidencia del proceso creativo: capturas de pantalla, prompts usados, correos internos

  3. Incluye cláusulas de autoría en tus contratos: si contratas freelancers o externos, deja claro quién es el propietario final del contenido

  4. Revisa las licencias de uso de la plataforma: algunas herramientas permiten uso comercial, otras no

  5. Registra tus cursos si son valiosos: puedes usar registros de obra en tu país para fortalecer tu posición legal

¿Cómo ayuda CoTraining a proteger la autoría de tus cursos?

En CoTraining, creemos que el conocimiento generado con IA debe seguir siendo tuyo. Por eso:

  • Tú controlás todo el contenido generado: podés editarlo, adaptarlo o crear desde cero con ayuda de IA

  • No reclamamos propiedad sobre tus cursos: lo que generás en nuestra plataforma, te pertenece

  • Podés exportar y respaldar tu contenido: para uso interno o en otras plataformas si así lo decidís

Además, al permitir combinar IA + aportes humanos fácilmente, te da base legal sólida para reclamar la autoría de los cursos.

Conclusión: la IA no es la autora, pero tú sí podés serlo

La inteligencia artificial no tiene derechos, pero vos sí. La clave está en cómo usás la herramienta y cuánto valor creativo aportás. Si lo hacés bien, podés generar contenido a escala, proteger tu autoría y mantener el control sobre el conocimiento de tu empresa.

¿Te gustaría probar cómo crear cursos personalizados con IA manteniendo tu propiedad intelectual?
Solicitá una demo en CoTraining y descubrí todo lo que podés hacer.